La Noguera. Lleida
Descubre Àger

Àger
La población de Àger está situada en medio del valle del mismo nombre. Forma parte de la zona prepirenaica al norte de la comarca de la Noguera. Àger está limitado, como si de una fortificación natural se tratara, al norte por la sierra del Montsec, al sur por la sierra de Montclús y al este y al oeste, por los ríos Noguera Pallaresa y Noguera Ribagorçana respectivamente.
En resumen, su entorno permite nunerosas prácticas deportivas y de ocio.

Centro de Observación del Universo
El Centre d’Observació de l’Univers acerca al visitante al mundo de la ciencia y de la astronomía, aprovechando las características idóneas que ofrece el entorno. Dispone de exposición permanente, planetario digital 3D multimedia y diversos telescopios

Ermita Mare de Déu de Pedra
Ermita incrustada en la pared sur del Montsec d’Ares, visible desde toda la Vall d’Àger. Es de estilo románico y en su interior se encuentra la atalla en piedra de la Mare de Déu de Pedra, la patrona de la Vall d’Àger e icono del Montsec d’Ares.

La Vía Romana de Àger
Conocida como el antiguo camino de Balaguer. Hasta hace poco se conservaba el tramo que iba desde el lugar diseminado de Vilamajor (cerca del pueblo de Les Avellanes) hasta Sant Martí d’Àger. Actualmente se conservan unos 2,5 km de enlosado, con una anchura media de 4,5 m entre la población de Ager y el puerto de Ager

Ermita Mare de Déu de la Pertusa
El Castillo y capilla de la Virgen de la Pertusa es un conjunto arquitectónico situado en el pueblo de Corçà, en el municipio de Àger. Está incluido en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña.
También poseen distintas vias ferratas para practicar escalada de todos los grados de dificultad.

Sant Alís
Sus más de 40 km están divididos por dos gigantescos desfiladeros esculpidos por los ríos Noguera Ribagorzana y Noguera Pallaresa, dividiendo la cordillera en tres secciones: Montsec de l’Estall, Montsec d’Ares y Montsec de Rúbies o de Meià

Castillo y colegiata de St. Pere de Àger
La Colegiata de San Pere es un conjunto monumental formado por el recinto amurallado de la villa de Àger, por el castillo y por las dependencias del monasterio canonical.
Se trata de un monumento histórico declarado como bien cultural de interés nacional.

Congost de Mont-rebei
Una de las mayores joyas naturales de Cataluña que le permitirá al viajero realizar fantásticas excursiones tanto a pie como en kaiak e incluso en bicicleta siguiendo rutas BTT

Congost de Terradets
El desfiladero de Terradets ha sido formado por el río Noguera Pallaresa al atravesar la Sierra del Montsec, en el límite entre las comarcas de la Noguera y el Pallars Jussà.
Allí se encuetran asímismo, una de las mejores paredes para practicar escalada de Catalunya.

Serra del Montsec
La Serra del Montsec es una cordillera calcárea de más de 40 km de longitud repartida entre las Comunidades Autónomas de Aragón y Cataluña. Está dividida en tres zonas, aunque sólo dos de ellas están en el Pirineo Catalán; el Montsec d´Ares y el Montsec de Rúbies, situados entre El Pallars Jussà y La Noguera.
Los desfiladeros y los precipicios son dos de las características de la sierra del Montsec. Algunas de esas paredes superan los 500 metros, por lo que esta sierra se ha convertido en un destino muy atractivo para los escaladores